Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
primer periodo
EL HARDWARE
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El software (sistema operativo y aplicaciones)
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los virus y antivirus (recomendaciones para evitar infecciones)

Métodos de infección
Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:

- Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
- Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
- Sitios web sospechosos.
- Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
- Descarga de aplicaciones o programas de internet.
- Anuncios publicitarios falsos.
¿Cómo infecta un virus el computador?
-
El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
-
El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
-
El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.
-
Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han evolucionando, lo que ha hecho que los antivirus se actualizen constantemente, convirtiédose en programas avanzados que no sólo dectectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los antivirus reconocen diferentes tipos de virus como malaware, spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Clasificación de los antivirus

Antivirus prenventores:
Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
Antivirus identificadores:
Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
Antivirus descontaminadores:
Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.
Importante...
Debes tener en cuenta que los antivirus constantemente se están actualizando para ofrecerle mayor protección a tu computador. Por eso, es importante que los mantengas al día.
El escritorio de Windows (elementos)
Escritorio y sus elementos.
-
Escritorio.
-
Se le llama Escritorio al área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan.
-
Aquí se encuentra la Barra de Tareas y el Botón Inicio; estos dos elementos cumplen una función muy importante para Windows.
-
El botón Inicio da acceso al menú principal de Windows, donde se encuentra entre otras, la opción Programas, ésta permite ejecutar cualquiera de las aplicaciones instaladas en la computadora.
-
-
Iconos.
-
Los Iconos son representaciones gráficas de los objetos de windows, éstos contienen rótulos que los identifican, a su vez dan acceso a ciertos programas y componentes de la computadora. Un icono se abre con doble clic entonces, se despliega una ventana que contiene los elementos necesarios del elemento al que está asociado el icono.
-
Existen diferentes Tipos de Iconos, los de Programas y los de Documento. Los iconos de programa representan un archivo que se ejecutará, es decir una aplicación; por el contrario un icono de documento representa a un archivo de datos creado por una determinada aplicación. Al abrir, se ejecuta la aplicación que creó el documento y a continuación se ejecuta el documento creado en ésta, quedando listo para el usuario.
-
En Windows los iconos se utilizan en todo momento.
-
Los iconos más comunes que podemos encontrar en el Escritorio de Windows son los siguientes:
- Mis documentos.
- Pc.
- Mi Sitos de Red.
- Papelera de Reciclaje.
-
-
Barra de tareas.
-
La Barra de tareas, es una franja horizontal que se encuentra en el escritorio, ésta contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj (la hora que tiene registrada la computadora), además de que también contiene los nombres de las aplicaciones que tengas abiertas, y en algunas ocasiones pueden estar los iconos de acceso directo a diversas aplicaciones como Internet Explorer, Outlook, y al propio Escritorio.
-
Da un clic aquí para ver el ejemplo de un Escritorio de Windows.
-
-
Ventanas.
-
Las ventanas son estructuras gráficas cuadrangulares previstas de eventos y propiedades, en las cuales se llevan a cabo las operaciones y funciones de las aplicaciones.
-
La mayoría de los programas o aplicaciones de Windows tienen la misma estructura de ventana, primero se presenta la Caja de control, (que contiene las operaciones que se pueden aplicar a una ventana) la Barra de Título en la cual aparece el nombre del documento abierto y el nombre de la aplicación. Existe una Barra de Menú en la cual se ubican todos los comandos o alternativas disponibles para la aplicación. Por lo general está acompañada por las Barras de Herramientas, que incluye iconos, la cual permite ejecutar una acción o instrucción al solo presionar el icono asociado a esa función.
-
Una característica común en la mayoría de las ventanas de Windows son tres botones ubicados en la esquina superior derecha. El primer botón, denominado Minimizar, permite disminuir la ventana, no cerrarla sólo la quita del escritorio y la representa dentro de un botón que se ubica en la barra de tareas. El segundo botón llamado Maximizar permite expandir la ventana al tamaño de la pantalla. Cuando la ventana está maximizada el botón de maximizar cambia su aspecto, ahora aparecer un doble cuadro, esto el botón de Restaurar, el cual permite regresar al tamaño origina de la ventana antes de maximizarse. El tercero y último botón, Cerrar, permite dar por concluida la actividad que estés realizando en esa ventana, es decir se cerrará y desaparecerá su botón de la barra de tareas.
-
En el gráfico siguiente te presentamos la estructura básica de una ventana.
-
Barras
- Título
- Menú
-
Herramientas
-
Botones
- Minimizar
- Maximizar
- Cerrar
-
Barras
-
Para consultar:
- Operaciones con ventanas:
- Elementos de las cajas de diálogos:
-
-
Manejo del Mouse.
-
Como recordarás en la unidad 0 el Mouse es un dispositivo de señalamiento, que permite llevar a cabo diferentes acciones sobre los objetos que están en Windows mediante el uso de sus botones.
-
Generalmente el puntero del mouse tiene apariencia de flecha, aunque en determinadas circunstancias puede cambiar de forma.
-
Entre las formas están:
-
Reloj de arena: indica que se está realizando una operación y el usuario debe esperar a que recobre su forma para continuar una acción.
-
Flecha y reloj de arena: indica que se está realiando una operación, pero el usuario si puede continuar sus acciones.
-
Raya vertical (forma de I): indica que se puede situar en un área para poder escribir un texto.
Las acciones más comunes que se realizan con el Mouse son:
-
Hacer click, esto es, presionar una vez el botón izquierdo y soltarlo inmediatamente.
-
Hacer doble click, esto es, presionar rápidamente dos veces seguidas el botón izquierdo y soltarlo inmediatamente.
-
Hacer click derecho, esto es, presionar una vez el botón derecho y suéltalo inmediatamente, aparecerá un menú llamado rápido o contextual.
-
Acción de arrastrar, es dar un click sin liberar el botón y desplazar el ratón sobre una superficie, con esta acción se puede seleccionar un texto o mover un objeto.
-
-